Observatorio de la Democracia

Foro deliberativo sobre sociedad y política

Observatorio de la Democracia
  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Reacciones
  • Índices
    • Índice onomástico
    • Índice temático
  • LAOMS

Necesidad de elecciones primarias

  • 26. Ene. 2023
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • No hay comentarios

El método de Morena para seleccionar candidatos, la encuesta, había gozado de una legitimidad aparente. Varios análisis han sugerido que esa fue una de las razones por las que ese partido adquirió tan pronto el papel que tiene ahora. Lo...
Continuar leyendo...

  • calidad democrática, candidatos, eleccion primaria, Elecciones, encuestas

¿El INE, se toca?

  • 18. Dic. 2022
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • 1 comentario

  “El INE no se toca”: ésta fue una proclama de la sociedad civil, que fue hecha suya por cientos y cientos de miles de los manifestantes que marcharon en muchas ciudades del país el 13 de noviembre, en protesta...
Continuar leyendo...

  • #democracia, discurso político, imparcialidad electoral, INE, reforma electoral

Declaración en torno a la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Electoral

  • 17. Nov. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Hoy en día, México vive en democracia. A pesar de sus deficiencias y de los problemas que ha enfrentado, el régimen que hoy tenemos es reflejo de la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad y reconoce el pluralismo político existente....
Continuar leyendo...

  • #democracia, democracia de calidad, instituciones electorales, reforma electoral

Gestión electoral en México ¿Se requiere una nueva reforma? Una visión crítica.

  • 10. May. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Es casi ya una tendencia que en cada periodo de gobierno de México, el presidente en turno y su partido presenten una iniciativa de reforma electoral. De manera errónea se tiende a hablar de reformas al sistema electoral, cuando en...
Continuar leyendo...

  • gestión electoral, iniciativa de ley, órganos electorales, reforma electoral

La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas

  • 07. Mar. 2022
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • 1 comentario

La “Encuesta de encuestas,” de Javier Márquez para Oraculus, se elabora con base en los resultados de las principales encuestas públicas acerca de la evaluación del desempeño presidencial. De acuerdo con ella, en febrero de 2019, 81% de la ciudadanía...
Continuar leyendo...

  • aprobación presidencial, encuestas, opinión pública

La agenda de la pospandemia

  • 23. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

El largo periodo de enfermedad y confinamiento disminuye intensidad en todo el mundo y   la vida anterior se recupera   poco a poco: los niños vuelven a las escuelas,  los jóvenes se reúnen nuevamente  en cafés y lugares nocturnos, los empleados...
Continuar leyendo...

Tres tesis sobre la revocación de mandato. Lecciones para México

  • 15. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

¿En qué medida la revocación de mandato presidencial es un mecanismo que sirve a la ciudadanía o por el contrario, a los gobernantes?. Concebida como un mecanismo de democracia directa, a la par del referéndum, del plebiscito, del presupuesto participativo...
Continuar leyendo...

  • #democracia, democracia directa, presidencialismo, revocación de mandato

La(s) pregunta(s) de la consulta revocatoria de 2022 y la calidad de la democracia

  • 08. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • No hay comentarios

Una confusión anunciada El primero de febrero de este año, 2022, una mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia votó en favor de declarar inconstitucional la pregunta que aparecerá en la boleta de la consulta sobre la...
Continuar leyendo...

  • calidad democrática, consulta, ratificación, revocación, Suprema Corte

Estándares democráticos ante la pandemia de Covid-19

  • 01. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Hacia finales del mes de abril de 2020, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirió a la población inyectarse desinfectante o exponerse a rayos ultravioleta para combatir el virus de SARS-Cov-2, responsable de la pandemia de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, calidad democrática, Covid, derechos humanos, estándares democráticos, situación de emergencia

Alegato por los organismos autónomos constitucionales

  • 03. Mar. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Los derechos humanos surgen y prosperan -o declinan- ahí donde se anima el encuentro inexorable entre el hombre y el poder. De ahí que también perdura inagotable, el desvelo por los derechos humanos: un desvelo que cuida el sueño de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, contrapesos, derechos humanos, organismos autónomos
123Página siguiente

Análisis y debates


  • Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    30 enero, 2023
    Un grupo independiente de académicos peruanos emitió un pronunciamiento sobre la gravísima situación de su país, que fue suscrito solidariamente …Leer más »
  • Una agenda sobre el coronavirus

    Una agenda sobre el coronavirus

    30 marzo, 2020
    Ahora ya sabemos que la vida es comer con un amigo en una terraza, ir de librerías, tomar el sol, …Leer más »
  • Covid-19, hoy: variables clave?

    Covid-19, hoy: variables clave?

    21 marzo, 2020
    Covid-19, el 19 de marzo de 2020: una síntesis y unas hipótesis derivadas de ella, para responder a las siguientes …Leer más »
  • El presidencialismo de Bolivia en crisis

    El presidencialismo de Bolivia en crisis

    19 noviembre, 2019
    La actual crisis constitucional de Bolivia es producto, en buena medida, de la rigidez del presidencialismo. Si la analizamos en …Leer más »
  • La democracia y la autonomía universitarias

    La democracia y la autonomía universitarias

    3 octubre, 2019
    El gobierno de una universidad, como el de un Estado, debe ser democrático, porque en ambos casos la verdadera legitimidad …Leer más »

Reacciones

  • Tweet de @wininahui

    21 enero, 2023
    @wininahui: RT @Desgloses: En el asunto de la tesis de Yasmín Esquivel, la UNAM va al paso que debe ir, el que la ética y la legalidad requieren. ¿Por…
  • Tweet de @Desgloses

    21 enero, 2023
    @Desgloses: (3) El poder quiere posponer la discusión de lo más importante ahora: la permanencia indebida de Esquivel en la Cor… https://t.co/hYrbWjjvQx
  • Tweet de @Desgloses

    21 enero, 2023
    @Desgloses: (2) El poder quiere imponer a la UNAM tiempos que no correponden al examen cuidadoso del caso porque busca minimiza… https://t.co/pHsRkIzHMA
  • Tweet de @Desgloses

    21 enero, 2023
    @Desgloses: (1) El poder quiere hacer que la UNAM se precipite para distraer a la opinión pública del tema central: la falta de… https://t.co/MGtBtf2h8W
  • Tweet de @Desgloses

    21 enero, 2023
    @Desgloses: En el asunto de la tesis de Yasmín Esquivel, la UNAM va al paso que debe ir, el que la ética y la legalidad requier… https://t.co/pDlIjZ59Cb

Twitter

A Twitter List by cadenaroa

Secciones y temas

  • Análisis y debates 18
  • De bote pronto 29
  • Internacionales 1
  • La política revisitada 16
  • Reacciones 356
  • Sin categoría 0

Comentarios recientes

  • FRANCIS MESTRIES en Pronunciamiento sobre la situación de Perú
  • Berenice Ortega en ¿El INE, se toca?
  • JAVIER ROLANDO HURACHI VILLEGAS en La democracia y la autonomía universitarias
  • Héctor Tejera en La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas
  • Diego en ¿Es AMLO populista?

Archivos

  • enero 2023 20
  • diciembre 2022 3
  • noviembre 2022 19
  • septiembre 2022 25
  • mayo 2022 1
  • marzo 2022 4
  • febrero 2022 18
  • abril 2021 12
  • marzo 2021 9
  • enero 2021 19
  • diciembre 2020 6
  • noviembre 2020 1
  • octubre 2020 12
  • septiembre 2020 46
  • agosto 2020 2
  • julio 2020 13
  • marzo 2020 14
  • enero 2020 1
  • noviembre 2019 7
  • octubre 2019 1
  • septiembre 2019 14
  • agosto 2019 18
  • julio 2019 7
  • febrero 2019 9
  • enero 2019 10
  • agosto 2018 7
  • julio 2018 2
  • junio 2018 14
  • abril 2018 9
  • marzo 2018 5
  • enero 2018 8
  • noviembre 2017 2
  • octubre 2017 7
  • agosto 2017 12
  • julio 2017 1
  • mayo 2017 4
  • abril 2017 13
  • marzo 2017 25
  • febrero 2017 3

Suscríbete a nuestro boletín

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir nuestro boletín

© Observatorio de la democracia · LAOMS 2023 · We ♥ Wordpress ·