Observatorio de la Democracia

Foro deliberativo sobre sociedad y política

Observatorio de la Democracia
  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Reacciones
  • Índices
    • Índice onomástico
    • Índice temático
  • LAOMS

El Presidente opositor

  • 05. Sep. 2020
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • 1 comentario

 Después de tres intentos en serie, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente del país en 2018. Una clara y contundente victoria, con el 53% de los votos, le otorgó una legitimidad de origen incuestionable. Ningún presidente desde 1994...
Continuar leyendo...

  • #estilo personal de gobernar, #oposición, #presidente opositor, #pulsión contenciosa, López Obrador

La Guardia Nacional y la 4T

  • 31. Jul. 2019
  • /
  • Análisis y debates
  • /
  • No hay comentarios
Uniformes de la Guardia Nacional

(Julio Labastida Martín del Campo y Víctor Rosas.) Durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia, López Obrador condenó el uso inadecuado del Ejército y su presencia en las calles dentro de lo que se conoció como la...
Continuar leyendo...

  • crimen organizado, Guardia Nacional, López Obrador, seguridad

Sociedad civil y nuevo gobierno

  • 05. Ago. 2018
  • /
  • Análisis y debates
  • /
  • No hay comentarios
Sociedad civil

La elección de un Fiscal General, en cumplimiento al artículo de la Constitución será una de las tareas a ser atendidas por la Legislatura que iniciará funciones el 10 de septiembre....
Continuar leyendo...

  • #corrupcion, #FiscalQueSirva, déficits democráticos, López Obrador, sociedad civil

Que haya ganado Ricardo Anaya el debate: ¿qué implicaría?

  • 27. Abr. 2018
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • 2 comentarios
Primer debate presidencial 2018

RESUMEN:  Ganar un debate no necesariamente implica cambios en las preferencias; tienen que llegar a conjugarse otras condiciones....
Continuar leyendo...

  • debate presidencial, disputa temática, elecciones 2018, López Obrador, Ricardo Anaya

Análisis y debates


  • Una agenda sobre el coronavirus

    Una agenda sobre el coronavirus

    30 marzo, 2020
    Ahora ya sabemos que la vida es comer con un amigo en una terraza, ir de librerías, tomar el sol, …Leer más »
  • Covid-19, hoy: variables clave?

    Covid-19, hoy: variables clave?

    21 marzo, 2020
    Covid-19, el 19 de marzo de 2020: una síntesis y unas hipótesis derivadas de ella, para responder a las siguientes …Leer más »
  • El presidencialismo de Bolivia en crisis

    El presidencialismo de Bolivia en crisis

    19 noviembre, 2019
    La actual crisis constitucional de Bolivia es producto, en buena medida, de la rigidez del presidencialismo. Si la analizamos en …Leer más »
  • La democracia y la autonomía universitarias

    La democracia y la autonomía universitarias

    3 octubre, 2019
    El gobierno de una universidad, como el de un Estado, debe ser democrático, porque en ambos casos la verdadera legitimidad …Leer más »
  • La política de CTI en la encrucijada

    La política de CTI en la encrucijada

    7 agosto, 2019
    Hoy, en México, ¿cambio de régimen o cambio de élites? Por la importancia que tiene para el desarrollo la acción del …Leer más »

Reacciones

  • Los datos electorales por sección en la CDMX mues…

    22 marzo, 2022
    Los datos electorales por sección en la CDMX muestran otro panorama de las causas por las que Morena retrocedió en la CDMX, y si la caída de la linea 12 hubiera sido un tema, éste se hubiera mostrado en Tlahuac,
  • Tweet de @AurockandRoll

    10 marzo, 2022
    @AurockandRoll: RT @laomsceiich: 📍La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas por Fernando Castaños 📊 👉Disponible en: https://t.co/…
  • Tweet de @laomsceiich

    10 marzo, 2022
    @laomsceiich: 📍La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas por Fernando Castaños 📊 👉Disponible en:… https://t.co/tmynTgZZkj
  • Tweet de @laomsceiich

    23 febrero, 2022
    @laomsceiich: 📍La(s) pregunta(s) de la consulta revocatoria de 2022 y la calidad de la democracia por Fernando Castaños 🤔 ¿…que… https://t.co/fSzm9U36tR
  • Tweet de @leyvapato

    15 febrero, 2022
    @leyvapato: RT @Desgloses: Estado democrático de derecho, sí; autocracia, no. Ds20220215 @demoiblog Inicio hilo:

Twitter

A Twitter List by cadenaroa

Secciones y temas

  • Análisis y debates 17
  • De bote pronto 26
  • Internacionales 1
  • La política revisitada 14
  • Reacciones 293
  • Sin categoría 0

Comentarios recientes

  • Héctor Tejera en La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas
  • Diego en ¿Es AMLO populista?
  • Fernando Castaños en La extinción de los fideicomisos
  • Silvia Inclán en El mensaje reinterpretado
  • Fernando Castaños en El Presidente opositor

Archivos

  • mayo 2022 1
  • marzo 2022 4
  • febrero 2022 18
  • abril 2021 12
  • marzo 2021 9
  • enero 2021 19
  • diciembre 2020 6
  • noviembre 2020 1
  • octubre 2020 12
  • septiembre 2020 46
  • agosto 2020 2
  • julio 2020 13
  • marzo 2020 14
  • enero 2020 1
  • noviembre 2019 7
  • octubre 2019 1
  • septiembre 2019 14
  • agosto 2019 18
  • julio 2019 7
  • febrero 2019 9
  • enero 2019 10
  • agosto 2018 7
  • julio 2018 2
  • junio 2018 14
  • abril 2018 9
  • marzo 2018 5
  • enero 2018 8
  • noviembre 2017 2
  • octubre 2017 7
  • agosto 2017 12
  • julio 2017 1
  • mayo 2017 4
  • abril 2017 13
  • marzo 2017 25
  • febrero 2017 3

Suscríbete a nuestro boletín

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir nuestro boletín

© Observatorio de la democracia · LAOMS 2022 · We ♥ Wordpress ·