Observatorio de la Democracia

Foro deliberativo sobre sociedad y política

Observatorio de la Democracia
  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Reacciones
  • Índices
    • Índice onomástico
    • Índice temático
  • LAOMS

¿El INE, se toca?

  • 18. Dic. 2022
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • 1 comentario

  “El INE no se toca”: ésta fue una proclama de la sociedad civil, que fue hecha suya por cientos y cientos de miles de los manifestantes que marcharon en muchas ciudades del país el 13 de noviembre, en protesta...
Continuar leyendo...

  • #democracia, discurso político, imparcialidad electoral, INE, reforma electoral

Declaración en torno a la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Electoral

  • 17. Nov. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Hoy en día, México vive en democracia. A pesar de sus deficiencias y de los problemas que ha enfrentado, el régimen que hoy tenemos es reflejo de la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad y reconoce el pluralismo político existente....
Continuar leyendo...

  • #democracia, democracia de calidad, instituciones electorales, reforma electoral

Tres tesis sobre la revocación de mandato. Lecciones para México

  • 15. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

¿En qué medida la revocación de mandato presidencial es un mecanismo que sirve a la ciudadanía o por el contrario, a los gobernantes?. Concebida como un mecanismo de democracia directa, a la par del referéndum, del plebiscito, del presupuesto participativo...
Continuar leyendo...

  • #democracia, democracia directa, presidencialismo, revocación de mandato

Estándares democráticos ante la pandemia de Covid-19

  • 01. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Hacia finales del mes de abril de 2020, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirió a la población inyectarse desinfectante o exponerse a rayos ultravioleta para combatir el virus de SARS-Cov-2, responsable de la pandemia de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, calidad democrática, Covid, derechos humanos, estándares democráticos, situación de emergencia

Alegato por los organismos autónomos constitucionales

  • 03. Mar. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Los derechos humanos surgen y prosperan -o declinan- ahí donde se anima el encuentro inexorable entre el hombre y el poder. De ahí que también perdura inagotable, el desvelo por los derechos humanos: un desvelo que cuida el sueño de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, contrapesos, derechos humanos, organismos autónomos

Hybris en la Casa Blanca

  • 14. Ene. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

La hybris, desmesura que se apodera del poderoso, es concebida de tres maneras en la mitología griega. En unos relatos, aparece como un mal del gobernante: una afección mental, que le hace perder la prudencia y lo lleva a actuar...
Continuar leyendo...

  • #democracia, desmesura, Donald Trump, hybris, Pensamiento griego

La oposición inexistente

  • 04. Ene. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

El presidente opositor no tiene oposición. Más que un juego de palabras,  éste es un problema de la mayor importancia para  nuestra democracia. Con innegable astucia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asumido la forma de un opositor: habla...
Continuar leyendo...

  • #democracia, #oposición, #presidente opositor, agenda, AMLO, partidos políticos

El presidencialismo de Bolivia en crisis

  • 19. Nov. 2019
  • /
  • Análisis y debates
  • /
  • No hay comentarios
Crisis del presidencialismo en Bolivia

La actual crisis constitucional de Bolivia es producto, en buena medida, de la rigidez del presidencialismo. Si la analizamos en perspectiva comparada, vemos que en ese país, como en otros de América Latina, el sistema presidencial fácilmente adquiere un carácter...
Continuar leyendo...

  • #democracia, calidad de la democracia, crisis constitucional, Evo Morales, presidencialismo

España ante Venezuela

  • 27. Ene. 2019
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • No hay comentarios
España ante Venezuela

El problema de Venezuela: la legitimidad El miércoles 23 de enero de 2019, Juan Guaidó, máximo representante de la Asamblea Legislativa de Venezuela, se auto-proclamó presidente encargado de su país. Sustentó su acto en una premisa que ha ido adquiriendo...
Continuar leyendo...

  • #democracia, Elecciones, Legitimidad, Venezuela

Análisis y debates


  • Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    30 enero, 2023
    Un grupo independiente de académicos peruanos emitió un pronunciamiento sobre la gravísima situación de su país, que fue suscrito solidariamente …Leer más »
  • Una agenda sobre el coronavirus

    Una agenda sobre el coronavirus

    30 marzo, 2020
    Ahora ya sabemos que la vida es comer con un amigo en una terraza, ir de librerías, tomar el sol, …Leer más »
  • Covid-19, hoy: variables clave?

    Covid-19, hoy: variables clave?

    21 marzo, 2020
    Covid-19, el 19 de marzo de 2020: una síntesis y unas hipótesis derivadas de ella, para responder a las siguientes …Leer más »
  • El presidencialismo de Bolivia en crisis

    El presidencialismo de Bolivia en crisis

    19 noviembre, 2019
    La actual crisis constitucional de Bolivia es producto, en buena medida, de la rigidez del presidencialismo. Si la analizamos en …Leer más »
  • La democracia y la autonomía universitarias

    La democracia y la autonomía universitarias

    3 octubre, 2019
    El gobierno de una universidad, como el de un Estado, debe ser democrático, porque en ambos casos la verdadera legitimidad …Leer más »

Reacciones

  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Las y los universitarios estaremos siempre agradecidos con Pablo González Casanova. (Ds 20230418e) @demoiblog.
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando la compartamentalización del conocimiento se topaba ya con fenómenos complejos irreductibles a una doctrina académica…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando la pedagogía modelo para el bachillerato se centraba en la transmisión de información, González Casanova dejó claro q…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando aprehender la calidad de la democracia se veía como una cuestión de inspiración afortunada, González Casanova mostró…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Falleció Pablo González Casanova, gran Defensor de la autonomía universitaria. Lamentamos su partida porque admiramos su leg…

Twitter

A Twitter List by cadenaroa

Secciones y temas

  • Análisis y debates 18
  • De bote pronto 29
  • Internacionales 1
  • La política revisitada 16
  • Reacciones 377
  • Sin categoría 0

Comentarios recientes

  • Juan Pérez en Pronunciamiento sobre la situación de Perú
  • FRANCIS MESTRIES en Pronunciamiento sobre la situación de Perú
  • Berenice Ortega en ¿El INE, se toca?
  • JAVIER ROLANDO HURACHI VILLEGAS en La democracia y la autonomía universitarias
  • Héctor Tejera en La baja en la aprobación presidencial: unas hipótesis explicativas

Archivos

  • abril 2023 20
  • febrero 2023 1
  • enero 2023 20
  • diciembre 2022 3
  • noviembre 2022 19
  • septiembre 2022 25
  • mayo 2022 1
  • marzo 2022 4
  • febrero 2022 18
  • abril 2021 12
  • marzo 2021 9
  • enero 2021 19
  • diciembre 2020 6
  • noviembre 2020 1
  • octubre 2020 12
  • septiembre 2020 46
  • agosto 2020 2
  • julio 2020 13
  • marzo 2020 14
  • enero 2020 1
  • noviembre 2019 7
  • octubre 2019 1
  • septiembre 2019 14
  • agosto 2019 18
  • julio 2019 7
  • febrero 2019 9
  • enero 2019 10
  • agosto 2018 7
  • julio 2018 2
  • junio 2018 14
  • abril 2018 9
  • marzo 2018 5
  • enero 2018 8
  • noviembre 2017 2
  • octubre 2017 7
  • agosto 2017 12
  • julio 2017 1
  • mayo 2017 4
  • abril 2017 13
  • marzo 2017 25
  • febrero 2017 3

Suscríbete a nuestro boletín

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir nuestro boletín

© Observatorio de la democracia · LAOMS 2023 · We ♥ Wordpress ·