Observatorio de la Democracia

Foro deliberativo sobre sociedad y política

Observatorio de la Democracia
  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Reacciones
  • Índices
    • Índice onomástico
    • Índice temático
  • LAOMS

La agenda de la pospandemia

  • 23. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

El largo periodo de enfermedad y confinamiento disminuye intensidad en todo el mundo y   la vida anterior se recupera   poco a poco: los niños vuelven a las escuelas,  los jóvenes se reúnen nuevamente  en cafés y lugares nocturnos, los empleados...
Continuar leyendo...

Tres tesis sobre la revocación de mandato. Lecciones para México

  • 15. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

¿En qué medida la revocación de mandato presidencial es un mecanismo que sirve a la ciudadanía o por el contrario, a los gobernantes?. Concebida como un mecanismo de democracia directa, a la par del referéndum, del plebiscito, del presupuesto participativo...
Continuar leyendo...

  • #democracia, democracia directa, presidencialismo, revocación de mandato

La(s) pregunta(s) de la consulta revocatoria de 2022 y la calidad de la democracia

  • 08. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto / La política revisitada
  • /
  • No hay comentarios

Una confusión anunciada El primero de febrero de este año, 2022, una mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia votó en favor de declarar inconstitucional la pregunta que aparecerá en la boleta de la consulta sobre la...
Continuar leyendo...

  • calidad democrática, consulta, ratificación, revocación, Suprema Corte

Estándares democráticos ante la pandemia de Covid-19

  • 01. Feb. 2022
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Hacia finales del mes de abril de 2020, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirió a la población inyectarse desinfectante o exponerse a rayos ultravioleta para combatir el virus de SARS-Cov-2, responsable de la pandemia de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, calidad democrática, Covid, derechos humanos, estándares democráticos, situación de emergencia

Alegato por los organismos autónomos constitucionales

  • 03. Mar. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Los derechos humanos surgen y prosperan -o declinan- ahí donde se anima el encuentro inexorable entre el hombre y el poder. De ahí que también perdura inagotable, el desvelo por los derechos humanos: un desvelo que cuida el sueño de...
Continuar leyendo...

  • #democracia, contrapesos, derechos humanos, organismos autónomos

Hybris en la Casa Blanca

  • 14. Ene. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

La hybris, desmesura que se apodera del poderoso, es concebida de tres maneras en la mitología griega. En unos relatos, aparece como un mal del gobernante: una afección mental, que le hace perder la prudencia y lo lleva a actuar...
Continuar leyendo...

  • #democracia, desmesura, Donald Trump, hybris, Pensamiento griego

La oposición inexistente

  • 04. Ene. 2021
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

El presidente opositor no tiene oposición. Más que un juego de palabras,  éste es un problema de la mayor importancia para  nuestra democracia. Con innegable astucia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asumido la forma de un opositor: habla...
Continuar leyendo...

  • #democracia, #oposición, #presidente opositor, agenda, AMLO, partidos políticos

Importancia de las elecciones en EUA

  • 09. Nov. 2020
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

Tres razones por las que las elecciones en Estados Unidos importan al resto del mundo Probablemente las elecciones presidenciales en Estados Unidos de América (EUA) son las que más acaparan la atención de todos los medios de comunicación y por...
Continuar leyendo...

La extinción de los fideicomisos

  • 20. Oct. 2020
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • 1 comentario

 Hace unos días la Cámara Baja votó a favor de reformar o derogar diversas leyes con el propósito de extinguir 109 fideicomisos que han financiado en nuestro país la investigación en ciencias e innovación tecnológica; el desarrollo de la cultura...
Continuar leyendo...

  • Ciencia y Tecnología, fideicomisos, Senado

La libertad de expresión del Presidente

  • 22. Sep. 2020
  • /
  • De bote pronto
  • /
  • No hay comentarios

¿Quienes detentan un cargo público gozan de las mismas libertades que la ciudadanía común? La libertad de opinión es una libertad política, pero ¿es la misma para un Presidente que para los ciudadanos? Probablemente el principal problema es definir a...
Continuar leyendo...

  • división de poderes, libertad política, presidencialismo, responsabilidad política
Página anterior1234Página siguiente

Análisis y debates


  • Harris o Trump: ¿cuál cambio?

    Harris o Trump: ¿cuál cambio?

    2 noviembre, 2024
    Elon Musk, la persona más rica del mundo, hizo su fortuna principalmente como impulsor de una compañía fabricante de autos …Leer más »
  • Siete organismos condenados a muerte

    Siete organismos condenados a muerte

    30 octubre, 2024
    La aprobación de la reforma judicial y los procedimientos para llevarla a cabo que han ocupado esta primera etapa de …Leer más »
  • Reforma antidemocrática de la Corte: argumentación asimétrica y futuro incierto

    Reforma antidemocrática de la Corte: argumentación asimétrica y futuro incierto

    23 agosto, 2024
      Este texto ofrece una ponderación de las argumentaciones y contraargumentaciones en torno a la iniciativa de reforma constitucional que …Leer más »
  • Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    Pronunciamiento sobre la situación de Perú

    30 enero, 2023
    Un grupo independiente de académicos peruanos emitió un pronunciamiento sobre la gravísima situación de su país, que fue suscrito solidariamente …Leer más »
  • Una agenda sobre el coronavirus

    Una agenda sobre el coronavirus

    30 marzo, 2020
    Ahora ya sabemos que la vida es comer con un amigo en una terraza, ir de librerías, tomar el sol, …Leer más »

Reacciones

  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Las y los universitarios estaremos siempre agradecidos con Pablo González Casanova. (Ds 20230418e) @demoiblog.
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando la compartamentalización del conocimiento se topaba ya con fenómenos complejos irreductibles a una doctrina académica…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando la pedagogía modelo para el bachillerato se centraba en la transmisión de información, González Casanova dejó claro q…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Cuando aprehender la calidad de la democracia se veía como una cuestión de inspiración afortunada, González Casanova mostró…
  • Tweet de @cadenaroa

    19 abril, 2023
    @cadenaroa: RT @Desgloses: Falleció Pablo González Casanova, gran Defensor de la autonomía universitaria. Lamentamos su partida porque admiramos su leg…

Secciones y temas

  • Análisis y debates 21
  • De bote pronto 34
  • Internacionales 1
  • La política revisitada 18
  • Reacciones 377
  • Sin categoría 0

Comentarios recientes

  • Margarita Palacios en Harris o Trump: ¿cuál cambio?
  • JORGE en Acapulco después del huracán.
  • Ricardo Peltier en Acapulco después del huracán.
  • Juan Pérez en Pronunciamiento sobre la situación de Perú
  • FRANCIS MESTRIES en Pronunciamiento sobre la situación de Perú

Archivos

  • febrero 2025 1
  • noviembre 2024 1
  • octubre 2024 1
  • septiembre 2024 1
  • agosto 2024 1
  • noviembre 2023 2
  • junio 2023 1
  • abril 2023 20
  • febrero 2023 1
  • enero 2023 20
  • diciembre 2022 3
  • noviembre 2022 19
  • septiembre 2022 25
  • mayo 2022 1
  • marzo 2022 4
  • febrero 2022 18
  • abril 2021 12
  • marzo 2021 9
  • enero 2021 19
  • diciembre 2020 6
  • noviembre 2020 1
  • octubre 2020 12
  • septiembre 2020 46
  • agosto 2020 2
  • julio 2020 13
  • marzo 2020 14
  • enero 2020 1
  • noviembre 2019 7
  • octubre 2019 1
  • septiembre 2019 14
  • agosto 2019 18
  • julio 2019 7
  • febrero 2019 9
  • enero 2019 10
  • agosto 2018 7
  • julio 2018 2
  • junio 2018 14
  • abril 2018 9
  • marzo 2018 5
  • enero 2018 8
  • noviembre 2017 2
  • octubre 2017 7
  • agosto 2017 12
  • julio 2017 1
  • mayo 2017 4
  • abril 2017 13
  • marzo 2017 25
  • febrero 2017 3

Suscríbete a nuestro boletín

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir nuestro boletín

© Observatorio de la democracia · LAOMS 2025 · We ♥ Wordpress ·